lunes, 19 de mayo de 2025

17.05.2025 Revisando sopladores en Itxina Norte


 Meteo estable, y tenemos cuatro miembros del grupo en el curso de Iniciación al espeleosocorro, por lo que decidimos concentrar nuestra atención en dos sopladores en la zona Norte de Itxina. Uno de ellos se ubica arriba, sobre la plataforma de Itxina, en la dolina contigua a la que se abre la sima ITX-147 (Ortutxe`ko  lezea). El segundo soplador se ubica por debajo de la plataforma y muy cercano a la base de la pared Norte de Itxina.

En ambos sopladores buscamos lo mismo, un posible acceso al tramo final de galería del colector de Itxinape´ko sarea (custodiado por sendos sifones en sus extremos norte y sur).
En los dos sopladores chocamos con la estrechez del conducto y lo primero es concentrarnos en despejar el acceso del barro y bloques que los protegen para ver bien a qué nos enfrentamos. Todavía tendremos que dedicar una jornada  más de trabajo para ver si tenemos alguna posibilidad, pero de momento no tiene buena pinta.

 

martes, 6 de mayo de 2025

03.05.2025 Posible cueva colgada en pared Norte Itxina


 El plan para este sábado era descender al Colector de Otxabide para obtener una foto, pero a última hora tenemos baja de un participante por lo que decidimos cambiar de objetivo.

La meteo pronostica tiempo seco, al menos por la mañana, decidimos ir a por una incógnita localizada el 14.10.2024. Se trata de lo que parece ser el porche de una cueva -posible pretérita surgencia freática?. La cueva se localiza en plena pared Norte de Itxina, a más de 100 m de altura. 
El acceso menos dificultoso sería acceder desde arriba de la muralla. Para orientar a los que descienden, uno de nosotros se queda en la base de la pared.

 
Finalmente el descenso ha sido más rápido y sencillo de lo previsto y con 100 m de cuerda y varios anclajes sobre árboles hemos accedido al porche. Para nuestra decepción se trata de un abrigo ni tan siquiera catalogable.
Abajo de la muralla el que ha quedado de guía prospecta mientras los compañeros regresan. Al final localiza un exiguo soplador sobre el que habrá que trabajar removiendo piedras para ver si es penetrable.
Nos retiramos con un día espléndido y sin prolongar la jornada, que tanto el jueves pasado como hoy, la piel ya va bien servida de sol.
 
 
 
 

domingo, 4 de mayo de 2025

01.05.2025 G-299 Arraba - Parece que continúa


 Jueves, festivo laboral y buen tiempo, aprovechamos para desplazarnos hasta el Gorbea. El objetivo de hoy es un paso estrecho entre bloques que dejamos pendiente hace unas semanas en la sima G-299. Circula un modesto caudal y hay corriente de aire por lo que estamos motivados para ver si podemos superar la dificultad.

La cavidad la tenemos instalada así que nos presentamos rápido en el tajo. Superamos el paso estrecho después de un trabajo razonable. A continuación exploramos con gran emoción un meandro de exiguas dimensiones, pero que no presenta problemas de avance. Tras progresar entre 100 y 150 m. alcanzamos un paso bajo y estrecho -impenetrable- por el que llega la corriente de aire. Parece un pequeño sifón estacional al que tenemos que volver con pala y piqueta para ver si al retirar los sedimentos conseguimos hacer espacio para pasar. Al otro lado parece escucharse eco.
El pequeño caudal presenta limos de ocasionales inundaciones pero un pequeño fósil metro y medio por encima nos permite progresar y superar algún paso impenetrable a ras del agua. En el camino recibe 2 ó 3 pequeños afluentes, de muy escaso caudal y recorrido.
Terminamos la tarea antes de lo previsto (no topografiamos) lo que nos permite disfrutar del sol y la charla tumbados en la campa. Al final de la jornada limpiamos el material colectivo y personal en el riachuelo de Areatza.

 

miércoles, 23 de abril de 2025

19-05-25_LA CANAL

 


Con las huestes dispersas por la Semana Santa quedamos solo dos, además con esta primavera tan primaveral la meteorología no nos da la seguridad que desearíamos  y, por si fuese poco, uno de nosotros tiene que volver pronto porque esta noche toca trabajar; así que, una vez más optamos por la Torca de la Canal en Rasines.

Antes de entrar tenemos que avisar al 112, es para nosotros un nuevo requisito que cumplir para poder hacer espeleología en Cantabria; por lo visto no es suficiente con tener permiso de exploración. Se trata de un nuevo trámite burocrático que no evita que tengamos que avisar a los nuestros, que son los únicos que podrían encontrarnos en las apartadas zonas de la cueva por donde nos movemos. Los de Emergencias resultan muy amables y nos cuentan del intenso movimiento de espeleólogos durante estos días en la región.

Nos dirigimos a revisar una escalada por encima del acceso a la Galería de los Gotxos desde la Galería Vasco-Occitana, pero vemos que el material de escalada que tenemos en el nido más próximo resulta insuficiente para el trabajo previsto -es lo que pasa cuando tienes el material disperso y distintas zonas equipadas-. La revisión que hacemos con un potente foco aminora nuestro interés y además recopilar el material necesario llevaría un tiempo que no tenemos, de forma que optamos por dedicarnos a tareas de topografía.

Después de otras actividades en este sector de la Red del Río Silencio tenemos pocas esperanzas de encontrar algo nuevo y, aunque pensamos que hay que ofrecer una oportunidad a la suerte, nos conformamos con poder dibujar un perfil que refleje la superposición de los diferentes pisos y hacer secciones de detalle, lo que hacemos en dos pequeños tramos cercanos.
 

 

lunes, 21 de abril de 2025

12/04/2025 ITX-221 en Atxikiturriko Landea

 

La meteo anuncia aviso amarillo por fuertes lluvias para primeras horas de la tarde, esto recorta de dos a solo uno los objetivos de la jornada en Itxina.

La ITX-221 no es una de las grandes cavidades de Itxina, pero sus 436 m de desarrollo la convierten en una cavidad de las reseñables entre las de modesto recorrido.
Revisando datos para la publicación del libro de Itxina henos considerado necesario recorrer de nuevo ésta cueva para tomar datos morfológicos, obtener alguna foto y de paso levantar un perfil topográfico, que hemos visto nos faltaba en la vieja topografía.

 
Se ha sumado a la salida la familia de Jon, pero la cueva tiene un resalte peligroso en la entrada que no recordábamos  y después tampoco es tan de paseo como creíamos así que mientras hacemos el trabajo espeleológico ellos se resarcen dando un paseo por el karst y visitando la conocida cueva de Supelegor.
Sobre las 16 h comienza a llover, pero ya estamos retirándonos.






lunes, 7 de abril de 2025

ITX-200 Escalada más allá del pozo de la Rana


 El objetivo de este sábado es continuar con la escalada del  25 de enero de 2025 en la ITX-200, más allá del lejano pozo de la Rana.

Disfrutamos de un día soleado para la aproximación y comer tranquilos antes de entrar. 
Estamos cuatro y tres se adelantan hacia la escalada mientras el cuarto queda aflojando los mosquetones de algunas de las instalaciones anteriores a la zona de trabajo, por si la escalada se termina sin resultados. 
Desafortunadamente, y tras remontar en la escalada unos pocos metros más, podemos comprobar que alcanzamos techo y no la anhelada galería. La corriente de aire marcha por el caos de bloques y nuestra escalada no nos ha permitido superar el derrumbe.
Toca desequipar la escalada. Nos juntamos con bastante material y todavía no hemos sumado  el de las instalaciones de acceso. Decidimos desequipar hasta la cabecera del pozo que da acceso a la sala Lexardi (en principio no tenemos pensado volver más a éste sector de la cavidad). El trabajo de aflojar los mosquetones ha resultado muy oportuno.
En la cabecera del pozo de Lexardi nos juntamos y decidimos sacar solo los anclajes y taladro más baterías. Las sacas van pesadas y allí habremos dejado cuerda para unas 4 ó 5 sacas más. No tenemos prisa para recuperar dichas cuerdas. y las de varias instalaciones que las preceden. Lo haremos después de publicar el libro de Itxina. 
Cerramos con cierta pena ésta vieja incógnita (2011) y comentamos que es una de las últimas que nos quedan en la ITX-200.
Hoy toca llegar tarde a Bilbao .

lunes, 24 de marzo de 2025

22-03-25_LA CANAL (RN-80)

 Tenemos varias opciones pero ninguna es buena pues los pronósticos meteorológicos nos avisan de lluvias y fuertes vientos. Finalmente acabamos optando por ir a Rasines, a la RN-80.

El 8 de febrero topografiamos un tramo del “tercer piso” pero lo dejamos debajo del pozo de acceso desde la zona del Término-79, hoy continuaremos el levantamiento de la nueva poligonal hasta cerrar junto al arranque del “segundo atajo”.

Aunque las dimensiones del meandro que lleva hasta la base del pozo resultan bastante reducidas y nos obligan a hacer muchas tiradas la topografía avanza rápida y cumplimos con ese primer objetivo en pocas horas.

Estamos en alerta amarilla pero aun tenemos tiempo para echar un rápido vistazo a la zona entre los dos sectores que permiten bajar hasta la cota del río (a partir de la base de la escalada del Término-79).

Entrando por la zona del laminador que lleva hacia Valle recorremos un corto tramo hasta llegar ante una sala desfondada, que resulta ser la misma que en la que descendimos la semana anterior hasta el curso del río. Llegamos a esa sala por una ventana que vislumbrábamos a lo lejos, justo enfrente. Teníamos dudas de que fuese la misma sala que aquella en la que hace dos años habíamos descendido hasta el agua pero reconocemos el punto de descenso y queda claro que sí que lo es.

Dudamos si proceder o no al levantamiento topográfico pero decidimos dejarlo para otro día. Pensamos que en una sola jornada podremos terminar los dos sectores y además queremos salir pronto para no exponernos a los fuertes vientos que, según lo previsto, azotarán la carretera de vuelta, situada en plena fachada continental.

Una vez en la calle vemos que las condiciones son más benignas de lo que esperábamos encontrar, lo que nos permite una tranquila vuelta a casa.